La Plataforma Cívica Guardacielos está formada por ciudadanos de a pié que comparten un mismo sentir: es hora de pasar a la acción para poner fin al horror de las fumigaciones aéreas clandestinas en España. Y a las actividades y estrategias de modificación climática en el marco de programas como la geoingeniería y el HAARP.
Por pasar a la acción entendemos actuar de forma contundente a nivel social, político y judicial contra los responsables y corresponsables de tales acciones.Esta plataforma no tiene adscripción política o religiosa alguna. Y rechaza planteamientos conspiratorios, místicos, o paranormales, así como debates estériles sobre la existencia de hechos que están ocurriendo delante de nuestros propios ojos.
Su objetivo es vertebrar la lucha, por medios pacíficos, frente a lo que supone un grave delito contra la salud pública. Nuestro punto de partida es: investigación, pruebas, denuncia, divulgación, y movilización social.
La Plataforma está promovida por la Asociación Terra SOS-tenible.
El Lenguaje
La primera de nuestras reivindicaciones concierne el uso del lenguaje. Con frecuencia hacemos seguidismo de términos foráneos en detrimento de una comunicación efectiva. Por lo tanto, en esta Plataforma hablaremos siempre de fumigaciones y no de chemtrails, o estelas químicas.
Una estela química no es obligatoriamente nociva. Por ejemplo las estelas que dibujan los aviones con la bandera nacional o mensajes publicitarios son químicas pero no necesariamente nocivas.
Sin embargo, la palabra fumigación se ajusta estrictamente a los hechos que denunciamos y explica implícitamente la intencionalidad y las graves consecuencias que tales hechos tienen para la vida en el planeta.
En consecuencia tampoco entramos al trapo de los Contrails y Chemtrails. Creemos que este debate carece de sentido, y forma parte de una estrategia de los promotores de esta barbarie, para dividir tanto a investigadores como a la opinión pública.
Es obvio que quien tiene la tecnología para modificar el clima tiene la capacidad para fumigar nuestros cielos incluso sin dejar rastro aparente inmediato. ¿Nos sentiríamos más seguros viendo pasar aviones en todas direcciones y con una frecuencia alarmante, aún cuando no dejasen tras de sí rastro alguno inmediato que pudiéramos fotografiar?
El Marco legal
La violación de nuestros derechos fundamentales
Las acciones masivas de fumigación violan, entre otros, Derechos Fundamentales previstos en los tratados internacionales y en las constituciones de todos los países democráticos. En nuestra lucha nos acogemos y reivindicamos esos derechos previstos en la Constitución Española, en el Convenio Internacional de Aarhus, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y en la Carta Europea de Derechos Fundamentales.
Todas las constituciones modernas del mundo garantizan a sus ciudadanos el derecho a la vida, a la integridad física, y el derecho a la protección de la salud, compitiendo a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas, así como el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, y el deber de preservarlo. La Constitución Española eso dice en sus Artículos 15, 43 y 45. Por su parte el Convenio Internacional de Aarhus, suscrito por España en 2004, y desarrollado en la Ley 27/2006, el fin que persigue es contribuir a proteger el derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente que permita garantizar su salud y su bienestar. Declaración Universal de los Derechos Humanos. – Artículo 3 – Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. – Artículo 6 – Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. – Artículo 8 – Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley. Carta Europea de Derechos Fundamentales. – Artículo 3 – Derecho a la integridad de la persona (Toda persona tiene derecho a su integridad física y psíquica) Artículo 6 – Derecho a la libertad y a la seguridad Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.
