Proyectos
Proyectos Productivos
Promoción de usos productivos de la electricidad en zonas rurales de Perú: experiencias y aprendizaje
El proyecto de energía rural, que incluyó un programa piloto para promover los usos productivos de la electricidad, brindó asesoramiento a más de 4.970 familias y microempresas en el uso de electricidad para procesar cereales, café, cacao, productos de panadería, productos cárnicos, leche, productos y artesanías de madera y de metal, y para bombear agua para expandir la producción y el procesamiento agrícolas.
Desafío
Las comunidades rurales de Perú se enfrentaron a varias barreras al momento de aumentar el uso de la electricidad para la producción. Los obstáculos para la promoción de la demanda de electricidad de las unidades productivas incluían: i) habilidades técnicas y de gestión limitadass entre los productores rurales; ii) acceso insuficiente al capital y al financiamiento, y iii) una percepción pobre sobre la calidad de la electricidad suministrada por redes, lo que reducía el interés en el uso de equipos eléctricos.
Desde la perspectiva del proveedor, las restricciones para satisfacer la demanda adicional incluían: i) falta de comercialización o de seguimiento de clientes dedicados a usos productivos por parte de las empresas de distribución; ii) acceso limitado a información y conocimiento sobre mercados rurales; iii) diseños de sistema eléctrico rural y disposiciones de red optimizadas para un modelo de conexiones a hogares con un costo mínimo, en lugar de un modelo que arroje los máximos beneficios en términos de desarrollo, y iv) calidad de servicio variable en muchas de las comunidades más pobres, con interrupciones y bajas de voltaje.
